top of page

ENTREVISTA MAESTROS DE ESPAÑA

  • Kumua 2.0 Magazine Digital
  • 2 may 2016
  • 9 Min. de lectura

1.- KUMUA 2.0: Estimados Maestros ante todo y de parte del equipo de Kumua 2.0 les enviamos un afectuoso saludo. Les importaría hablarnos un poco sobre sus inicios en la práctica de las artes marciales.


KUMU ALBERTO LÓPEZ: Muchas gracias y encantado de colaborar con la revista para lo que necesiten.


Mis inicios fueron sencillos. Comencé practicando judo en el colegio. Era parte de las actividades extra escolares de este y como el fútbol nunca me ha gustado me incline por las artes marciales. Estuve mucho tiempo practicándolo hasta que por circunstancias lo tuve que dejar con el grado de marrón.


Más tarde, abrieron una escuela de limalama en mi pueblo y me picó la curiosidad, era un deporte distinto y no sabía nada del pero mi curiosidad me hizo probar.


Comencé a practicarlo con 12 años y me gradué de cinta negra con 17 años. A los 18 años ya tenía mi título de monitor y ya me encargaba de dar clase en distintos sitios. Nunca se me ha dado mal (ríe)


KUMU ALFREDO LÓPEZ: Fue en el año 80 con nueve años de edad. Impartían clases de Judo en el colegio y mis padres me apuntaron a estas clases. Así fue la primera vez que pise un tatami.



2.- KUMUA 2.0: ¿Recuerdan algún momento memorable de los entrenamientos en sus comienzos?



KUMU ALFREDO LÓPEZ: De toda aquella época guardo muy buenos recuerdos. Formó parte de mi infancia. Siempre estaba deseando que llegara el día de entrenamiento. Llevaba dos mochilas al colegio, la de los libros y la del kimono, porque nada más terminar las clases comenzaba los entrenamientos.


KUMU ALBERTO LÓPEZ: Claro. Muchos momentos me vienen a la cabeza y la mayoría muy felices. Recuerdo a mi primer profesor de limalama, José o como nos gustaba llamarlo "Pepo". Es una gran persona, le tengo mucho cariño.


También recuerdo los entrenamientos intensivos que hacia cuando tenía que competir. Eran muy duros y estaba muchas horas preparándome. Eran buenos tiempos, en las competiciones solo se peleaba a full contact y tenía que estar muy preparado para afrontar los combates.


3.- KUMUA 2.0: Conocemos sobre la gran labor que realizan junto a otros maestros en la expansión de Limalama en España y resto de Europa. ¿Cómo surgió la idea?, ¿Cuál es el propósito?


KUMU ALBERTO Y ALFREDO LOPEZ: La idea surgió hace varios años ya, junto con el maestro Carlos Becerra, tras venir este de estados unidos con el programa técnico del fundador, el maestro Tino Tuiolosega nos encontramos con la necesidad de crear una estructura y un modo coherente de mostrarlo a las personas que no conocían nada de Limalama. Por ello se creó la FELUA, como primer organismo regulador a nivel oficial para formar monitores y entrenadores que estuviesen dispuestos a enseñar sin tabúes ni restricciones el sistema.


No tuvo mucho éxito, y después de años de lucha se abandonó el proyecto por la escasa repercusión que tuvo. Años después creímos que no era una cuestión de organización sino de arte, había que consolidar el estilo e integrarlo en la comunidad. Es por esto que recurrimos a los organismos oficiales de aquí. Nada respalda más que el consejo superior de deportes y las federaciones oficiales. Con este respaldo y apoyo se creó el departamento nacional.


Este trata de englobar los diferentes estilos que se encuentran hoy en día dentro de la comunidad de limalama, sin distinciones de escudos o filosofías, todos bajo una misma bandera para difundir este bonito arte marcial en todas sus expresiones.


Como objetivos principales tenemos el de regular a todas las personas que están impartiendo clase ofreciéndoles la posibilidad de poseer una titulación oficial.


Respetar los estilos reconocidos internacionalmente por la comunidad mundial de limalama.

Ofrecer nuestro apoyo y respeto.


Con estar normas básicas, ya se están adecuando en Alemania e Inglaterra sendos departamentos que con independencia trabajan para colaborar a nivel Europeo y pronto poder disfrutar de un encuentro a nivel internacional donde tendremos un campeonato y talleres, seminarios etc, donde se mostraran los distintos estilos y la gran riqueza que tiene Limalama.


4.- KUMUA 2.0: ¿Qué es para Ustedes Limalama?, ¿ Por qué eligieron Limalama y no otro arte marcial?


KUMU ALFREDO LÓPEZ: limalama para mí es un camino a seguir una manera diferente de ver y sentir la vida. A día de hoy son casi 30 años practicando y 25 de ellos enseñando. A lo largo de mi vida he practicado muchas artes marciales. Creo que todas son buenas y todas tienen un nexo en común. Sencillamente el destino me ha llevado a destacar en limalama y me ha puesto en la posición que estoy. Me ha traído muchas alegrías y tengo muy buenos recuerdos de años anteriores. También muchos disgustos y decepciones. En todo este tiempo ha habido de todo, considero todo una bonita experiencia que espero disfrutar por muchos años más y continuar aprendiendo de cada día que pasa, es importante.


KUMU ALBERTO LÓPEZ: Limalama para mi es una forma de vida. Como cualquier persona que practica artes marciales de una manera seria. Las artes marciales se integran en tu vida y forman parte de ella.


¿Porque lo elegí? quizá por las circunstancias o por su esencia. ¿Porque elige alguien un arte marcial u otro? Depende de lo que te llene, todos tienen mucha riqueza y cada uno en lo suyo aporta valores, respeto, compañerismo etc.


He practicado otras artes marciales y de todas me he llevado algo. Todas son buenas, ¿porque Limalama? Para mí ha sido el arte que más me ha llenado y con el que he estado más cómodo y a gusto conmigo mismo. Es el arte con el que puedo expresarme de la mejor manera y es el que me hace mejor persona. Para otros estas palabras las podrán poner en Karate, Kempo, kung fu o cualquiera de las demás arte marciales que por suerte tenemos hoy en día, pero para mí es Limalama.


5.- KUMUA 2.0: Como fue la primera vez en la que tuvieron la oportunidad de conocer al maestro Tino Tuiolosega en persona?


KUMU ALBERTO LÓPEZ: Lo conocí en el año 96, él ya era mayor pero aunque la edad no perdona a nadie todavía se le apreciaba esa ilusión y esa maestría con la que un genio cuenta. Tuve la suerte de compartir entrenamiento con él en una de sus clases y también de escuchar de su boca lo que quería expresar con este estilo y porque lo creó. Desgraciadamente el tiempo no perdona y poco después murió pero me quedo con ese momento donde nos explicaba la manera correcta de aplicar una técnica o una presión especifica. Él fue el que me examinó y me graduó de tercer grado junto con mi maestro Carlos, el maestro Nibardo y el que es hoy compañero de fatigas el maestro Joshua. Grandes personas que luchan por limalama.


KUMU ALFREDO LÓPEZ: la primera vez que lo conocí yo era recién graduado de cinturón negro. Fue en el primer viaje que realizó el GM Tino a España junto con su esposa, su hijo Joe y el maestro Al Garza.



6.- KUMUA 2.0: Maestros ¿qué es lo que busca hoy día en Limalama?


KUMU ALFREDO Y ALBERTO LÓPEZ: Quizás no es lo que buscamos si no lo que limalama quiere de nosotros. Todavía esperamos tener un largo camino por recorrer dentro de limalama y cada día nos va enseñando y vamos aprendiendo cosas nuevas. El futuro es incierto, por eso luchamos por el presente que es lo que tenemos.



7.-KUMUA 2.0: En qué momento decidisteis tomar el camino de la enseñanza


KUMU ALFREDO LÓPEZ: Creo que fue por etapas. Primero se me presento el reto de ser cinturón negro, el siguiente reto fue dedicarme a la enseñanza. Tengo que decir que tomar esta decisión en mi vida la considero un gran acierto, porque me ha dado muy buenos momentos y alegrías compartidas con mis alumnos. Y todas las que espero que estén por llegar...



KUMU ALBERTO LÓPEZ: He tenido muy claro desde el principio que lo que me gusta es enseñar, me prepare durante mucho tiempo para ello y aunque aún hoy todavía me siento más alumno que maestro intento transmitir lo que siento y como lo siento, pero siempre he estado abierto al aprendizaje, de hecho nunca se deja de aprender, por muy mayor que seamos o por muchas experiencias que hayamos vivido. Formalmente empecé a dedicarme a la enseñanza con 18 años y mi primer seminario lo realice para el tercio de la legión de Melilla mientras me encontraba realizando el servicio militar, este seminario me reportó muchas alegrías y conocí mucha gente.


8.- KUMUA 2.0: ¿Alguna anécdota divertida dentro de algún entrenamiento, evento, …. Que quieran compartir con nosotros?


KUMU ALBERTO LÓPEZ: En los entrenamientos siempre procuro que sean amenos y divertidos, no me considero muy amigo de la rigurosidad de la clase, aunque por supuesto ha de haber disciplina y respeto. Limalama es un arte que por sus orígenes está muy cercano al mar y esto da un ambiente relajado, la mayoría de las veces siempre se saca algún "chascarrillo" con respecto a una técnica o algún movimiento que nos hace reír, personalmente creo que la risa es una de las herramientas más sanas con las que cuenta un entrenador ya que expresa comodidad y entusiasmo por lo que se hace. Siempre claro desde el respeto. Anécdotas, muchas, no sabría decirte.


KUMU ALFREDO LÓPEZ: Bueno, a lo largo de todos estos años ha habido de todo. Recuerdo una vez que se metió una rata en la clase y nadie sabía de donde había salido. El animal corriendo sin cesar y todo el mundo gritando y saltando hasta los más valientes. El animal se fue por donde vino después de su corta he inesperada visita y nunca más se supo de él. Recuerdo que hubo risas para mucho tiempo con este tema.



9.- KUMUA 2.0: Cual ha sido la gran satisfacción que han tenido hasta día de hoy como maestro?


KUMU ALBERTO Y ALFREDO LÓPEZ: He tenido muchas satisfacciones, gracias a dios, más que decepciones, pero siempre he destacado la satisfacción del alumno que empieza por primera vez, cuando no está seguro y va avanzando en su práctica y conocimientos, pasa contigo años de estudio y un día le gradúas de cinta negra, esa creo que es la mayor satisfacción, superada solo cuando después de graduado/a continua con sus entrenamientos formando ya parte de su vida cotidiana. Definitivamente creo que esa es la mayor satisfacción.


10.- KUMUA 2.0: ¿Cómo son sus grupos de alumnos?


KUMU ALBERTO LÓPEZ: El grupo es un ser viviente, cambia y se modela con el tiempo, personas que van y vienen, otros que se quedan, procuro estar siempre a la altura de sus expectativas y no decepcionarlos como maestro. Son buena gente y participativos, pero como he dicho al principio el grupo cambia con el tiempo, crece o decrece, ganas y pierdes. ¿Mi grupo ideal? el que ahora tengo, gente sana que está decidida a aprender y a luchar por limalama, me ayudan mucho.


KUMU ALFREDO LÓPEZ: Actualmente es un grupo muy bueno y trabajador, no me dan problemas. (ríe)




11.- KUMUA 2.0: ¿Cómo ven el arte marcial en esta época?


KUMU ALBERTO Y ALFREDO LÓPEZ: Complicado. En el mundo de la globalización donde los medios de comunicación y las redes sociales nos inundan se tiende a confundir, ahora con las MMA y los deportes de contacto de mezcla el que es y no es arte marcial, para mí, las MMA no es arte marcial, no digo por esto que el que no quiera no lo practique pero no lleva la misma filosofía, en cambio las MMA su base siempre es un arte marcial. El arte marcial es mucho más que competir por ver quién es mejor, la primera lucha que tienes es contigo mismo y esta te persigue de por vida, hay muchísimas artes marciales las cuales nos pueden dar ejemplos de valores o lo que nosotros llamamos el camino del BUDO, este camino es de por vida y las personas que deciden andarlo saben que les costara mucho esfuerzo, en cambio hoy en día hay personas que se piensan que por aprender desde youtube o asistir a cuatro seminarios ya están preparados para afrontar lo que sea, pero al final el arte se impondrá y superara modas y tiempo, cada cosa se pondrá en su sitio.


12.- KUMUA 2.0: Como se proyecta este 2016. Alguna sorpresa de eventos, …


KUMU ALBERTO Y ALFREDO LÓPEZ: Creemos que 2016 ha arrancado muy fuerte para nosotros, la visita de maestros reconocidos a nivel mundial y máximos referentes de Limalama, arnold Classic 2016, los seminarios que ya tenemos preparados para Berlín donde realizaremos también promociones de grado, curso anti violencia de genero con el que contaremos con la ayuda inestimable de personal de las fuerzas de seguridad del estado, evento de navidad, y bueno, lo que este por llegar que aunque todavía estamos trabajando en ello seguro que aportara satisfacciones de profesores y alumnos a este 2016.


Si definitivamente creo que 2016 estará copado de actividades.


KUMUA 2.0: Bueno pues hasta aquí la entrevista Maestros. Quieren comentar o añadir algo?


KUMU ALBERTO LÓPEZ: Daros las gracias a vosotros por cooperar y ayudarnos en todo lo referente a limalama, también dar las gracias a todos los profesores, maestros y alumnos que van a participar en los eventos de mayo, ellos son parte esencial en esta cadena y solo decir que espero que disfruten como yo lo haré. Quiero hacer una mención especial para el maestro Joshua st Ives, el también es parte importante de nosotros y en la distancia nos ayuda, apoya y defiende, con mucho cariño. Limalama está cambiando, muchas cosas están pasando a nivel mundial y nosotros somos parte de ello y a las personas que todavía no nos conocen les invito a probar y a compartir todos los momentos que viviremos en un futuro cercano. Muchas gracias por todo, un abrazo


KUMU ALFREDO LÓPEZ: Solo terminar invitando a todo aquel que quiera conocer limalama, que se acerque a una clase a disfrutar de un entrenamiento. Le gustara seguro.




Desde Kumua 2.0 les agradecemos el tiempo invertido en esta entrevista y les deseamos mucha suerte en ese próximo evento que se aproxima, para que todo salga bien. También aprovechamos para invitar a todos nuestros lectores y amantes de las artes marciales a que participen en él, porque va a ser un acontecimiento único e irrepetible.

Muchas gracias Maestros y mucha suerte. El equipo de Kumua les envía un fuerte abrazo.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by KUMUA MAGAZINE. Propiedad de Kumua Magazine. Todos los derechos reservados.

bottom of page